Desde sus inicios en 1959, la Cooperativa de Energía y Consumos de Ibarlucea ha tenido como misión brindar un servicio eléctrico confiable, seguro y eficiente a la comunidad. A lo largo de los años, hemos acompañado el crecimiento de nuestro pueblo con una infraestructura en permanente mejora y un equipo técnico comprometido.
Actualmente, abastecemos a más de 940 usuarios urbanos, garantizando el acceso a la energía eléctrica como un derecho esencial y un pilar para el desarrollo local.
El sistema eléctrico de Ibarlucea es operado por nuestra cooperativa a partir de la compra de energía en media tensión (13.200 V) a la Empresa Provincial de la Energía (EPE). Esta energía ingresa a la localidad a través de una doble terna proveniente de la Estación Transformadora Ibarlucea de la EPE, visible desde la Ruta Nacional 34 camino a Rosario.
Desde allí, la cooperativa distribuye internamente la energía en media tensión mediante una red propia que alimenta a 10 subestaciones aéreas transformadoras (SETA), encargadas de convertir la media tensión en baja. Esta transformación es la que permite que la energía llegue a los hogares a través del sistema de cable preensamblado, que garantiza mayor seguridad, eficiencia y calidad de servicio.
Además, la cooperativa presta el servicio de alumbrado público dentro de su área de concesión. En las zonas del pueblo donde la distribución eléctrica está a cargo de la EPE, el alumbrado público es gestionado por la Comuna de Ibarlucea.
Durante el año 2025, incorporamos un reconectador automático y realizamos diversas mejoras en la infraestructura con el objetivo de proteger la red y disminuir los cortes ocasionados por tormentas o por la interferencia de animales silvestres.
En la categoría residencial o pequeñas demandas urbanas, la cooperativa mantiene el mismo cuadro tarifario que la EPE. Puede consultarse en la web oficial de la empresa: www.epe.santafe.gov.ar.
Contamos con un sistema de energía distribuida a través de paneles fotovoltaicos instalados en el techo del edificio de la cooperativa, con el objetivo de probar su funcionamiento en condiciones reales y fomentar activamente el uso de energías renovables entre nuestros asociados.
En 2024, también incorporamos un servicio de asesoramiento personalizado para aquellas personas que desean reducir su consumo energético. Este acompañamiento se adapta a las características de cada hogar o emprendimiento, ofreciendo recomendaciones prácticas y accesibles para una mayor eficiencia.
En el marco de nuestra política de mejora continua, estamos dando los primeros pasos hacia una red más eficiente y participativa. Durante 2024 y 2025 hemos comenzado la incorporación de herramientas que permitirán avanzar hacia una red inteligente (Smart Grid), con mayor capacidad de monitoreo, gestión del consumo y generación distribuida.
Formamos parte de la Mesa de Transición Energética Justa de Ibarlucea, desde donde articulamos acciones junto a actores locales para garantizar que la innovación llegue de manera equitativa a cada hogar y sector productivo.
Creemos en una energía con rostro humano. Por eso trabajamos para que cada socio cuente con acompañamiento, asesoramiento y opciones adaptadas a sus necesidades. Nuestra atención se apoya en valores cooperativos: cercanía, participación y responsabilidad social.